Inspiración, motivación y el bichito del Triatlón
Mi nombre es Victoria Salata, 31 años, hago deporte desde los 5 años. Mi papá fue súper deportista toda la vida, fue Capitán de la Selección Chilena de Waterpolo, nadador y bueno también uno de los primeros triatletas en Chile. Él toda la vida nos incentivó el deporte, nunca nos obligó, pero si nos motivaba mucho a movernos, nos llevaba al cerro, nos sacaba a andar en bicicleta y cuando entré al colegio de chica, empecé a jugar hockey.
El hockey me gustaba mucho, no sólo jugaba por el colegio, sino que también jugué hockey por club de lunes a domingo sin parar, además que estaban todas mis amigas, entonces lo pasaba increíble, pero el bichito del triatlón siempre estuvo presente porque además de jugar hockey, me gustaba correr mucho, me inscribía a las típicas carreras de Brooks, maratón de Santiago, Nike, etc. y al estudiar educación física, tuve tres ramos de natación y me encantó nadar.
El 2020 en la pandemia me compré una bicicleta de spinning y empecé a pedalear harto, mi pololo (actual marido), también tenía una bicicleta y hacíamos rodillos a distancia, salimos a correr mucho en la franja deportiva y ahí el famoso bichito del triatlón se empezó a meter fuerte.
El 2021 quise cerrar mi último año de hockey, pero al mismo tiempo me compré una rutera, entonces siempre que podía, salía a pedalear con mi pololo y mi hermana y a finales de ese año nos metimos a Natación con el Brain Team. Así fue como en marzo del 2022 nos metimos de lleno a entrenar triatlón. Actualmente soy parte del equipo de Primer Umbral y me entrena Claudio Nieto, quién ha sido alguien muy importante en mi formación como Triatleta, porque no sólo nos ve como deportistas, sino como personas primero.
Para mí el deporte siempre ha sido fundamental, una forma de relajo y de descanso. Siempre he sido muy competitiva, pero conmigo misma, me encanta proponerme desafíos, obstáculos y superarlos, es algo que me llena demasiado. Sí logro superar un proceso/desafío, ya estoy pensando en el desafío que sigue, pero nunca sola, siempre acompañada de mi marido con el cual compartimos la misma pasión y amor por el deporte, además que ambos somos profesores de educación física, osea, hay real amor al deporte.
En relación a la nutrición, antes de la pandemia era súper desordenada, ¡MUY! Chancheaba 24/7 jajajaja pero cuando partí con el triatlón entendí desde un principio que no solo era nadar, pedalear y correr, sino que la nutrición era la cuarta disciplina de este deporte y primordial para poder rendir bien, sin energía, sin carbohidratos, es imposible rendir en el deporte y menos en uno como el triatlón que demanda muchas horas de entrenamiento.
La importancia de alimentación e hidratación
Para mí la nutrición es clave, soy muy cuadrada pero no en el mal sentido, pero me ha gustado tanto el triatlón que ha sido clave tener una pauta de alimentación en la que sé que no me va a faltar nada, sé que si la sigo, tendré el estanque lleno para cada entrenamiento y poder rendir de manera óptima en cada uno de ellos y no sólo en entrenamiento, pero en carrera y también en mi día a día como profesora de educación física, que va de la mano también con mucho movimiento.
Mi alimentación es súper sana, es una dieta bien balanceada y me encanta comer bien, ni siquiera consumo alcohol, es algo que deje de lado hace varios años, si es que me tomo una cerveza post carrera, pero de verdad, me gusta llevar una dieta sana, quizás algunos dicen “ya, pero una cerveza no hace nada” y para mí no es que haga algo malo o no, pero me gusta no tomar, me gusta cuidarme, para mí es un estilo de vida, me encanta.
El año 2024 Sportsfuel me empezó a auspiciar con sus productos de Precision Fuel & Hydration. Ese auspicio fue clave para seguir optimizando mi rendimiento de la mano con una alimentación e hidratación adecuada no sólo en los entrenamientos, pero también antes y después, en el día a día básicamente.
Experiencia con el uso de productos Precision Fuel & Hydration
¡Los productos PF & PH me encantan! Antes me dolía demasiado la guata con otras marcas durante las carreras y después de las carreras, me hostigaban mucho y los PF&PH han sido increíbles, cero malestares estomacales, yo soy súper sensible de guata, es muy fácil que las cosas me caigan pesadas y con PF&PH he andado muy bien. El drink mix es uno de mis productos favoritos y el gel de 90g con lo versátil y útil que es también. Vuelvo a repetir que el cambio y el ser matea con la nutrición ha sido clave para mejorar mi rendimiento… el cuerpo es como un auto, sin bencina, no anda, ¡así que a comer carbos!
Pasión por el deporte
Como les dije al principio, para mí el deporte siempre ha sido algo fundamental en mi vida, además de apasionarme mucho, lo disfruto demasiado, es clave disfrutar, pero a la vez me gusta competir contra mí misma y proponerme desafíos y entrenar para superarlos, en ese sentido también soy bien exigente, pero nunca dejar al lado el goce, la pasión, el disfrutar, si uno no disfruta, hay que cuestionarse porque lo hacemos entonces.
El deporte me ha contribuido mucho a mejorar la seguridad en mí misma, cuando chica era súper insegura y estar en el triatlón me ha ayudado mucho a conocerme más a mí misma y mejorar de a poco esa seguridad, la cual sigue en proceso.
Al ser tantos entrenamientos, en los que uno pasa horas y horas encerrado en la propia cabeza, uno tiene que ser bien disciplinado y fuerte mentalmente, por ende el triatlón me ha ayudado un montón en la construcción de mi carácter, hay veces que uno no está motivado para entrenar, por cansancio, sueño o incluso flojera, pero es ahí cuando la cabeza y disciplina entran en juego y tengo claro que si no soy disciplinada, no lograre esos desafíos que me propongo, además que la sensación, sentimientos y emociones que uno tiene al terminar un entrenamiento o una carrera, ¡son inigualables!
Llevo pocos años en triatlón, este es mi 4to año de hecho, a pesar de ser pocos me he enfrentado a grandes desafíos, este deporte es un desafío diario de hecho, ningún proceso es fácil, partiendo por eso… son hartos entrenamientos a la semana y uno tiene que sacrificar hartas cosas, entonces eso ya es un desafío.
Pero en cuanto a eventos deportivos, de verdad para mí cada carrera es un gran desafío, cada una es distinta a la otra y por ahora los más grandes han sido el Ironman 70.3 World Championship 2023 en Finlandia con un desnivel terrorífico en el trote y el Ironman 70.3 World Championship 2024 en Taupo (NZ), donde el ciclismo tenía muchísimo desnivel y el trote con demasiado calor (más que en Pucón 2023 diría yo inclusive) y ahora se viene mi debut en la distancia Full en Texas el 26 de abril, que ese sí ya es un desafío MUY grande, acompañado de harta incertidumbre, pero debo admitir que me ha gustado mucho la preparación, me ha encantado el volumen así que a cruzar los dedos para que ese día se den las cosas.
El soporte familiar
Lo que más me motiva es hacer esto con Charlie, mi marido. Los dos juntos hacemos siempre todos los entrenamientos y carreras y si uno no se inscribe a una, el otro siempre está ahí como soporte. Para mí Charlie es clave en esto, nos apasiona tanto enseñar y hacer deporte juntos que funcionamos demasiado como equipo en el triatlón y en la vida.
Los dos trabajamos full time como profesores de 7:45 a 17:30 de lunes a sábado y aun así logramos meter entre 15 y 20 horas de entrenamiento a la semana y eso lo logramos los dos motivándonos. Todas nuestras alarmas son a las 5 de la mañana, algunas suenan a las 4:30 inclusive y cada vez que suena siempre decimos "vamos!", en general yo soy la que motiva en la mañana a despertarnos y entrenar y Charlie por las tardes, a mí en las tardes me cuesta más y él es el que motiva ahí, somos real un equipo, nos empujamos día a día a superarnos y cada vez que entrenamos o competimos, aunque no estemos sintiéndonos bien, decimos que "Vamos Bien" porque hay un trabajo mental importante detrás de esta disciplina, lo pasamos demasiado bien.
Esto se ha transformado en una dinámica familiar en la que nuestros papás y familia se han involucrado mucho, son unos motivados, nos apañan demasiado, nos acompañan a todas las carreras y siempre nos hacen seguimiento de nuestros entrenamientos, es muy emocionante compartir esto con ellos.